Eduardo Gonzales - Cassandra Navarro
jueves, 6 de junio de 2013
Prezzi
trabajo elaborado con un programa online llamado prezzi, que tiene como contenido conocer que son las web 2.0 , las redes sociales y uno de estas muy importante hoy en día, twitter.
lunes, 13 de mayo de 2013
¿Qué es?
Primero que todo debemos definir Comunidad Virtual: es un espacio virtual con un grupo de personas que desean interactuar para satisfacer necesidades y además poseen roles específicos. Esta comunidad comparte un propósito determinado, la cual es la razón de ser de la comunidad virtual. Las comunidades están creadas a base de sistemas informáticos que median las interacciones y facilitan la unión entre los miembros.
Hay diferentes tipos de Comunidades Virtuales, pero nos enfocaremos en la siguiente :
La dimensión de usuario múltiple es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participan junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
Hay diferentes tipos de Comunidades Virtuales, pero nos enfocaremos en la siguiente :
La dimensión de usuario múltiple es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participan junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
Para poder realizar estas actividades a través de la red se utilizan distintos tipos de conexiones como por ejemplo:
- BBS(bulletin board system): Era un software que se instalaba en el PC y que permitía que otros usuarios se conectaran a ese PC por la vía telefónica utilizando un modem.
- Conexiones con fibra de vidrio: los usuarios utilizan este tipo de conexiones ya que, es una de las mas estables por lo menos dentro de nuestro país y por la cual se puede obtener el mejor desempeño de los juegos.
¿Para qué sirve?
Este tipo de comunidades virtuales están creadas con el fin de entretener a los usuario por medio de la creación de mundos ficticios, en los cuales se genera un ambiente de empatía entre los usuarios y también desarrollan la creatividad de los jóvenes a través de estos juegos.
Este es la instancia en la que se crea un personaje. |
En el siguiente video se puede apreciar como llega a interconectar a gente de distintas partes del mundo
Campeonato de League of Legends
Función pedagógica
Destacadas
universidades han desarrollado distintos
estudios que se han enfocado en una pregunta, ¿Cuáles son los efectos positivos
de los videojuegos en las personas? Y hasta ahora han descubierto que estos son
benéficos en 2 aspectos bastante importantes en el plano profesional,
estudiantil y la vida diaria, estos son:
Más enfoque y concentración
Jive Health, es una empresa
"start-up" fundada por el universitario Dennis Ai, la cual produjo un juego para celulares que insta a
los niños a comer más sano y así poner un alto a las grandes tasas de obesidad
en el mundo.
Muchos dicen que los juegos de violencia son malos, pero unos estudios por la
universidad de Toronto concluyó que jugar títulos de acción o de carreras
-aunque sea por unas horas- mejora aspectos relacionados a la vista. Tras jugar
10 horas los jugadores de Medalla de Honor y NFS lograron mayor precisión y
velocidad al desarrollar tareas de búsqueda visual, e incluso se puede ir más
allá, un juego llamado "Darfur
is Dying", creado por la Universidad del Sur de California, tienen el
propósito de concientizar a los estudiantes sobre la crisis humanitaria en esa
región africana. Asimismo, un estudio realizado en 2004 mostró que los
cirujanos que jugaron videojuegos cometieron menos errores, posiblemente por
tener mejor capacidad de enfoque y coordinación.
Estimular
el pensamiento y mejorar la memoria
Un equipo de investigadores de la Universidad
de Leiden liderados por la Dr. Lorenza Cotzato, publicaron un estudio donde se
afirma que los videojuegos, en especial los juegos de disparos en primera
persona (FPS) ayudan a incrementar y agilizar la memoria de los “players"
El estudio arrojó que la experiencia proporcionada por los videojuegos, entrena
al cerebro para hacerlo más flexible en la actualización y seguimiento de nueva
información, mejorando la capacidad y agilidad de la memoria de los “gamers"
Luego de analizar todos los datos de los
estudios que importantes universidades
nos han dado, es más que correcto decir que las distintas habilidades que los
“gamers” desarrollan tienden a ser un gran aporte a la hora de la enseñanza, y
a su vez tenemos el caso de que muchos juegos nuevos están incluyendo dentro de
su propósito de entretener el de educar.
Mas información
Mas información
Conclusión
En conclusión, y con respecto a los demás blogs creemos que aunque las TIC's en nuestros tiempos se le da un mal uso aun podemos crear instancias educativas y didácticas gracias a estas ya no solo con presentaciones en powerpoint sino que también a través de video llamadas, juegos, videos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)